Es una herramienta que permite consultar bases de información (denominadas registros) de nombres de dominios y direcciones ip. los datos que se encuentran en este registro no tienen garantía. sin embargo, generalmente se usan para averiguar quién posee un nombre de dominio o una máquina, especialmente si surge una disputa.
protocolo tcp basado en petición/repuesta que se utiliza para efectuar consultas en una base de datos que permite determinar el propietario de un nombre de dominio o una dirección ip en internet. las consultas whois se han realizado tradicionalmente usando una interfaz de línea de comandos, pero actualmente existen multitud de páginas web que permiten realizar estas consultas.
TIPOS DE RESPUESTA
Existen dos formas de almacenar la información en un servidor Whois:
Denso: un servidor whois almacena toda la información de un conjunto de dominios o ip's (con lo que ese servidor es capaz de responder a cualquier consulta de dominios .org, por ejemplo)

La herramienta "whois" tiene dos propósitos fundamentales:
• Obtener información con respecto al dueño de un nombre de dominio (con propósitos administrativos, técnicos y posiblemente de facturación) y los servidores asociados con el dominio.
• Obtener información con respecto al dueño de una cantidad determinada de direcciones ip.
• También existen servicios de búsqueda en línea de whois para prácticamente todas las extensiones de los nombres de dominio. la mayoría de éstas se pueden acceder en http://whois.nic.extensión/ donde extensión representa la parte final del nombre de dominio. una simple búsqueda de "whois" en un motor de búsqueda también arroja las direcciones de sitios web que ofrecen tales servicios.
La petición de un whois se puede hacer de diversas maneras, pero lo habitual es utilizar un servicio web (una página web) que nos permita realizar esa consulta. para ello indicamos simplemente el nombre del dominio que queremos consultar. el whois nos responde sobre el propietario del nombre de dominio indicado y los contactos técnico, de facturación, etc.

Si buscamos por whois en google encontraremos varios sitios web que permiten hacer consultas whois, pero además podemos acceder al directorio sobre whois en desarrolloweb.com, donde encontraremos algunos ejemplos recomendados de servicios para hacer whois
No hay comentarios:
Publicar un comentario